Marilyn Monroe. El desborde constante que nunca es exceso
No se puede definir con exactitud el año, día, minuto o segundo en el que se produce aquello que los que saben llaman “los hechos».
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL LLEGA A ESTUDO MOMENTO
Es evidente que el día en el que la Inteligencia Artificial tome control del mundo cada vez está más cerca. Pero ¿cómo de cerca? ¿Lo suficiente como para que se conviertan en ministros?
La música de Balle Voyage. Visión del compositor
Nunca he tenido claro del todo en qué punto está la línea que separa la razón de la intuición en lo que se refiere a la percepción de las emociones que la música puede llegar a generar en la psique humana.
BALLE VOYAGE. HERMOSAS CRIATURAS
Siempre he pensado que a veces me gustaría que mis ojos fueran cámaras, para poder tomar fotos o grabar todo aquello que pasa ante ellos que me parezca digno de ser documentado.
Un homenaje a Hitchcock dirigido por una chica Hitchcock
Balle Voyage o el reto de «hacer cine como se hacía antes», plantea un interrogante creativo y artístico para su directora: ¿Es necesario un Hitchcock 2.0?
Título: Mi Top 10 de FOTOGRAMAS. Programa CLASSICS de Jose Luis Garci
En este post, Iria hace una recopilación, con motivo del cierre de la primera temporada del programa, de su TOP 10, “sus 10 fotogramas preferidos de la primera temporada de CLASSICS”.
Desde A Coruña al Teatro Lara
Hace ya unos años que trabajamos en el diseño y comunicación de Estudo Momento; trabajando codo con codo con personas que se dedican en cuerpo y alma al mundo de la cultura y el espectáculo, llegas a entender y descubrir ese mundo fascinante del teatro envuelto siempre en un halo de misterio e intrigas que a veces incluso, no llegas a entender del todo.
Cuando Eduardo Momeñe me desnudó..
El cine es emoción en movimiento. Yo siempre había pensado que sin movimiento, sin acción, no hay momento. La fotografía de Momeñe, su visión, demuestra lo contrario.
El Sonido en Le Cinéma Est Mort. Anatomía de una crítica cinematográfica.
#Viajes: El Sonido en Le Cinéma Est Mort. Anatomía de una crítica cinematográfica. 3 de Marzo de 2022 · Por Alberto Beade Antes de nada, debería advertirte, si, como a mi, te gustan los artículos bien escritos, amenos e interesantes, deberías dejar de leer este, ya! pero si aún así, decides arriesgarte, espero que recuerdes […]
Le Cinéma Est Mort. La visión del compositor
#Colaboración: Le Cinéma Est Mort.Anatomía de una crítica cinematográfica. La visión del compositor. 24 de Febrero de 2022 · Klaus Martínez Veiga. «El arte es el arte y todo lo demás es todo lo demás.» – Ad Reinhardt Cuando un compositor de música recibe una llamada de un director del ámbito audiovisual, siente una especial […]