
24 historias de amor e morte
#Experiencias 24 HISTORIAS DE AMOR E MORTE 28 de Decembro de 2020 · Por Estudo do Momento Previous Next Historia 1 Ignacio e Rubén. Pai
#Experiencias 24 HISTORIAS DE AMOR E MORTE 28 de Decembro de 2020 · Por Estudo do Momento Previous Next Historia 1 Ignacio e Rubén. Pai
La luna, al menos para mí y más en esta película, significa o simboliza por una parte el amor, lo bello, lo romántico… Cuántas veces no habremos estado en un lugar solitario bajo la luz de la luna intentando que ese instante se tornase como eterno.
En la decisión de asumir el montaje de “Badaladas de amor e morte”, pesó tanto lo atractivo que resultó la lectura del guión como la oportunidad de poder participar desde el principio en su desarrollo.
Dos años. Dos años han pasado ya desde el 24 de agosto de 2018, primer día de rodaje para nuestro proyecto Badaladas de Amor e Morte, un homenaje al cine de Orson Welles y a la dramaturgia de Roberto Vidal Bolaño.
Un buen día se me acerca Emmy Atrio (operador de cámara) y, todo convencido, me dice: “tengo una cosa entre manos que te va a encantar: un cortometraje homenaje a Orson Welles y a la dramaturgía de Roberto Vidal Bolaño. ¿Te gustaría hacer la fotografía?”
Hace casi dos años que terminó el rodaje de “Badaladas de amor e morte”, y, sin embargo, mis recuerdos
son muy vívidos, supongo que porque fue para mí una experiencia personal y profesional única.
Apodado el “mejor Festival de Cine del mundo”, una experiencia que todo amante del cine debería vivir pero estamos en plena crisis del Coronavirus. Estamos, sin Festival de Cannes.
Na década dos setenta aparece unha primeira tradución ao galego de Macbeth, cando o teatro indepedente xa se abrira a un diálogo co resto da Península.
Badaladas de Amor e Morte inicia su aventura en el mercado de cortos más
importante del mundo, el Festival du Court Métrage Clermont-Ferrand.