#colaboracion:
Balle Voyage.
HERMOSAS CRIATURAS
13 de Abril de 2023 · Xavi Gantes
Siempre he pensado que a veces me gustaría que mis ojos fueran cámaras, para poder tomar fotos o grabar todo aquello que pasa ante ellos que me parezca digno de ser documentado; digno de-ser-documentado-digno-de-ser-documentado-digno-de ser- documentado. No, no es una errata: es una manera algo burda de ser sutil (también es burda mi retórica, es lo que hay…)
Una de las cosas que más me gusta de que Iria Ares y Xoán Carlos Mejuto (ya lo sabréis, pero ellos son Estudo Momento) me llamen, es que siempre sé que voy a presenciar algo digno de ser documentado, y que además será algo relacionado con la creación; y qué puede ser más creación que poder fotografiar el nacimiento de dos personajes: Annie y el Agente D, los protagonistas del nuevo proyecto de Estudo Momento: “Balle Voyage”, un homenaje al maestro Alfred Hitchcock.
Fuera del mundo audiovisual, las pruebas de maquillaje y caracterización son muy desconocidas, pero son una parte importante de la creación de un personaje, de la gestación y el nacimiento de la criatura. Y como aquellos que me conozcan sabrán, lo mío es documentar esos procesos, que me resultan fascinantes.
Imagino a los actores como constructores: constructores de personalidades, ladrillo a ladrillo, palmo a palmo; ver llegar al set a Iria y a Xoán Carlos, los Iria y Meju de siempre, y ser testigo de cómo poco a poco van realizando una labor de ensayo-error hasta dar con aquello que buscan, hasta encontrar a Annie y al Agente D, es francamente interesante. Y para mí, como fotógrafo, captar esos cambios, muy pequeños al principio y más evidentes a medida que los actores se visten, literalmente, de sus personajes, es una especie de chute de adenalina: persigo no sólo el glamour que es parte intrínseca de “Balle Voyage”, sino las miradas que ambos lanzan al espejo, convertido en este caso en un lienzo sobre el que pintan y matizan su actuación, durante esa transformación (creo que ya os dije que mi retórica es la que es…)
En dos días de pruebas de maquillaje, pelucas, peinados y cambios de ropa, fui testigo de lo que significa para dos actores ser actores. Capa tras capa pude ver cómo iban puliendo gestos, cómo hasta la posición corporal se erguía para llegar a ser una composición nueva cargada de reminiscencias de la grandísma Grace Kelly (para mí siempre será Lisa en “La ventana indiscreta” y no la princesa Grace de Mónaco) y el casi inalcanzable Cary Grant (sé que Meju se inspiró en el Devlin de “Encadenados”, pero no puedo dejar de ver a Roger Thornhill, el espía por accidente de “Con la muerte en os talones”)
Os hablaba antes del espejo como lienzo para los actores, pero para mí, como fotógrafo, es una ventana: una ventana a otro mundo, en el que la mirada que me devuelven ya no es la de mis amigos, sino la de los personajes.
Me ha encantado ver cómo ante esa ventana los actores no sólo miran, sino que escudriñan, como aves de presa; la intesidad, la profundidad de su examen y sobre todo el tener clarísimo que aunque yo los observo a ellos, sus ojos buscan dentro de sí mismos, obviándome por completo, me resulta terriblemente sugerente.
La eclosión de todo ese proceso fue, finalmente, la sesión de fotos con Gabi Gago, en la que Annie y el Agente D cobraron vida ante la cámara, en una especie de acto de presentación en sociedad, los primeros pasos de dos recién nacidos que se irían fortaleciendo y creciendo hasta el mismo rodaje del corto. Son esos robados que hice mientras Gabi trabajaba los que creo que retratan a esas dos personas diferentes, recién creadas, que se relacionan con el resto de nosotros como invocados por un medium, traidos por Iria y Meju desde un lugar muy, muy lejano.
Como conclusión final, se me ocurre otra “sutil” metáfora (estoy sembrado) en la que un making of se convierte en el álbum de fotos de la vida de un personaje, desde que nace hasta su edad adulta; pero a lo mejor es menos “sutil” de lo que yo mismo creo, vosotros sabréis…
Xavi Gantes,
Fotografía de Making Of.
¿Quieres ver la sesión de fotos desde dentro?
Echa un vistazo
Iria Ares
Xoán C. Mejuto
Vestido de Iria Ares:
Roberto Diz
Vestuario Xoán C. Mejuto:
Eva Silla, Javier Miguel Casero, Yolanda Zas e Fernando Cabello
Joyas:
Joyería Obradoiro
Zapatería:
Olivares
Caracterización:
Mara Collazo y Montse Boqueras.
Estudio:
Gabi Gago.
Más secretos en nuestra web